Un hackathon que tiende puentes para chicas que quieren introducirse en el mundo de la tecnología
Carreras del futuro: el hackathon con un toque diferente fue la culminación de los cuatro talleres preparatorios en línea de este año diseñados para estimular el interés de las niñas en carreras en tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En los talleres aprendieron conceptos básicos de programación, programaron sus propios juegos, aprendieron sobre el uso seguro de Internet y se divirtieron mucho haciéndolo. El martes 21 de noviembre de 2023, las niñas de todas las regiones de Eslovenia se enfrentaron a un desafío que tuvieron que superar con pensamiento lógico y cooperación en poco menos de tres horas. Como coincidieron todos los participantes en el evento, alentar a los jóvenes a explorar y comprender las habilidades digitales es clave para configurar un futuro en el que todos tengan las mismas oportunidades. Las chicas demostraron que con algo de esfuerzo y perseverancia cualquiera puede aprender a programar y convertirse en creador de tecnología.
En el hackathon, las chicas se enfrentaron al desafío de cómo les gustaría que se presentaran sus futuras profesiones. Para resolver el reto y preparar propuestas innovadoras y creativas, se dividieron en grupos más pequeños, y juntos debían preparar una presentación de su propuesta. »Me gusta. Es divertido programar, puedes hacer juegos y hacer presentaciones,Mija, de la escuela primaria de Šentvid, habló sobre el desafío. Ava de la escuela primaria Šmarje – Sap describió el trabajo en el grupo: "Al principio nos propusimos una tarea demasiado difícil. Pasamos mucho tiempo decidiendo cuál sería nuestra presentación y divirtiéndonos al mismo tiempo."
A las niñas se unieron en el evento oradores que acogieron con agrado el entusiasmo de las niñas por la educación digital y las felicitaron por sus destacados proyectos y presentaciones. Estuvieron de acuerdo en que la programación es una habilidad que utilizarán en la mayoría de las profesiones. Los organizadores, Simbioza y Digital School, estaban particularmente orgullosos de su pensamiento, compromiso y productos, que durante más de cinco años han centrado parte de sus actividades en empoderar a las niñas para que exploren de forma independiente campos y tecnologías emergentes.
»Estamos felices de poder construir puentes juntas para las niñas que quieren ingresar al mundo de la tecnología. El proyecto continúa su misión, fomentando la curiosidad, la creatividad y la confianza en sí mismas de las niñas en las profesiones TIC y STEM (STEM es una abreviatura en inglés que significa Science, Technology, Engineering, and Mathematics, es decir, disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). y abre la puerta a nuevas oportunidades. Los organizadores quieren aprovechar esta oportunidad para agradecer sinceramente a todos los participantes, mentores y simpatizantes, sin los cuales no habría sido posible lograr un éxito tan grande y estimular el interés de las jóvenes en futuras profesiones." ella explicó Ana Pleško, director de Simbioza Génesis, una empresa social.
También dio la bienvenida a los participantes del evento. Matija Torlak, directora y fundadora de Digital School, quien enfatizó la importancia de conectar a las niñas incluso fuera de las pantallas: "La educación de niños y adolescentes en el campo de las habilidades digitales está cambiando y con el desarrollo de la tecnología también están cambiando los métodos didácticos de impartir conocimientos. Las chicas participaron muy bien en los talleres online, para ellas el evento de hoy tiene como principal objetivo conocerse, socializar, trabajar en equipo y encontrar soluciones. Nuestro deseo es inspirarles aún más para las profesiones del futuro, con los discursos de mujeres de éxito en el sector TIC, y mostrarles todos los caminos abiertos del futuro."
En el acto, además de los organizadores de Simbiosis y Escuela Digital, se dirigió a los asistentes la ministra para la Transformación Digital dr. Emilija Stojmenova Duh: »Napovedi o tem, kakšni bodo poklici prihodnosti, se precej razlikujejo. So pač le napovedi. Saj veste, kaj je rekel znameniti danski fizik in Nobelov nagrajenec Niels Bohr: ‘Napovedovati je težko, še zlasti prihodnost!’ Nekaj pa je vendarle nesporno. Naša prihodnost je digitalna in zelena, se pravi okoljevarstvena. Poklici za delo z informacijsko-komunikacijskimi tehnologijami imajo za zdaj gotovo najbolj zanesljivo zagotovljeno prihodnost. V teh poklicih je danes malo žensk. Na Ministrstvu za digitalno preobrazbo izvajamo obilo projektov za usposabljanja žensk za delo v IKT poklicih. Svet še nikoli ni bil bolj pisan in bolje povezan, kakor je danes. Kakor se hitro razvijajo digitalne tehnologije, raste tudi število uporabnikov, z njimi pa tudi število vznemirljivih izzivov in potencialnih rešitev ter priložnosti kreativne rabe sodobnih tehnologij v korist ljudi in planeta. Za redkokateri poklic je mogoče reči tako kot za to službo: možnosti so dejansko brezmejne!"
Tres ingenieras presentaron sus trayectorias profesionales a los participantes y la embajada de Estados Unidos en Eslovenia también es un importante apoyo para el proyecto de este año. La embajada americana Jamie Lindler Harpootlian je ob tej priložnosti pojasnila, zakaj so pomembni projekti za opolnomočenje deklet na področju poklicev STEAM (science, technology, engineering, arts and mathematics, kar pomeni poklice, ki zajemajo znanost, tehnologijo, inženiring, umetnost in matematiko), kot sta tudi ‘Hidden no More’ (v prevodu nič več skritega) ter ‘STEAM Power of Role Models’ (v prevodu STEAM moč vzornikov): »Cerrar la brecha de género es clave para impulsar la innovación. Es una manera de aprovechar los talentos y recursos de todos para incluir a todas las personas. Los modelos a seguir son muy importantes aquí. Sabemos que los mentores aportan un valor añadido cuando trabajan con niñas y mujeres y les ayudan a desarrollar su confianza. Promover la plena participación de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas promueve la prosperidad y el crecimiento económicos en todo el mundo, para todos. Es por eso que el gobierno de EE. UU. fomenta los intercambios educativos y culturales que conectan a las mujeres jóvenes con sus pares y modelos exitosos en el campo STEAM."
Los organizadores e implementadores del proyecto son Digital School y la empresa social Simbioza. El principal impulsor del proyecto es el Ministerio de Transformación Digital.