Un laboratorio robótico autónomo que descubre nuevos materiales
Investigadores del MIT han desarrollado una plataforma totalmente autónoma que combina un algoritmo inteligente y un sistema robótico para descubrir rápidamente nuevos materiales. Este "laboratorio autónomo" podría acelerar significativamente el desarrollo de tecnologías clave como baterías, células solares y fármacos.
Se trata de un circuito cerrado, donde un algoritmo genético genera cientos de "recetas" prometedoras para nuevas mezclas de polímeros. Estas recetas se envían a un sistema robótico que mezcla automáticamente los productos químicos, toma medidas y envía los resultados al algoritmo. Este aprende de ellos y ofrece sugerencias aún mejores para la siguiente producción.
Una de las mayores ventajas del nuevo sistema es, sin duda, su velocidad. Puede crear y probar hasta 700 nuevos materiales al día. Esto representa un gran avance en la investigación, donde el desarrollo de nuevos materiales suele ser un proceso largo. La plataforma permite el descubrimiento de materiales como mejores electrolitos para baterías, más seguros y eficientes, componentes más económicos para células solares y nanopartículas precisas para la administración de fármacos.
En las pruebas iniciales, la plataforma avanzada buscó una mezcla de polímeros que mantuviera las enzimas estables a altas temperaturas. Encontró una mezcla un 18 % más eficaz que cualquiera de sus componentes individuales, lo que demuestra su potencial para descubrir soluciones inesperadas.