MSI anuncia la revolución de la memoria del sistema DDR5
MSI revoluciona la memoria para ordenadores de sobremesa con la introducción de módulos CUDIMM DDR5 de 128 GB basados en un diseño de cuatro filas. Este diseño duplica la cantidad de chips en comparación con un módulo convencional de doble fila, lo que permite 128 GB por DIMM a 5600 MT/s. La innovación clave: incluso los sistemas con solo dos ranuras DIMM, como muchas placas base Mini-ITX, ahora pueden alcanzar los 256 GB sin necesidad de estaciones de trabajo. Hasta ahora, estas capacidades se limitaban a las plataformas Xeon o Threadripper, por lo que su llegada al segmento de consumo supone un cambio significativo.
MSI ha validado sus placas base Z890 para la serie Intel Core Ultra 200. La estabilidad de la memoria de cuatro rangos en placas base convencionales no es fácil, ya que sobrecarga el controlador y requiere un ajuste preciso de la integridad de la señal. La certificación garantiza que los módulos pueden soportar cargas elevadas sin caídas de rendimiento ni problemas de entrenamiento, lo que facilita la creación de sistemas con gran cantidad de memoria.
Los profesionales, no los gamers, serán los que más se beneficien de los módulos de 128 GB. Cargas de trabajo como la producción de video, el renderizado 3D a gran escala, las simulaciones de ingeniería y el desarrollo de IA requieren cantidades masivas de memoria. A medida que los modelos locales de IA crecen y los usuarios experimentan con ventanas de contexto más grandes, la RAM se convierte en un importante cuello de botella. La posibilidad de integrar 256 GB en un sistema compacto abre la puerta a estaciones de trabajo más pequeñas y económicas que las soluciones profesionales.
Se desconoce el precio. ADATA aún no ha revelado los costos, mientras que los precios de la DRAM ya son elevados debido a la demanda en el sector de la IA y a la limitada producción de DDR5. Los módulos de alta capacidad suelen producirse en pequeñas cantidades, lo que puede incrementar aún más el precio.
Sin embargo, este paso representa un cambio significativo hacia configuraciones de escritorio más flexibles. La compatibilidad con 256 GB de memoria del sistema en plataformas convencionales facilita el acceso a sistemas con alta capacidad de memoria para creadores independientes, investigadores y estudios más pequeños. Si otros fabricantes siguen el ejemplo de MSI, la disponibilidad y la compatibilidad mejorarán aún más.


























