China pronto superará a Taiwán en capacidad de chips
Según las últimas estimaciones de la firma de análisis Yole Group, China continental superará a Taiwán en capacidad de fabricación global de procesadores y otros chips semiconductores para 2030. Se prevé que la participación de China aumente al 30 %, un gran salto desde el 21 % actual. Taiwán se mantiene en el 23 %, seguido de Corea del Sur (19 %), Japón (13 %) y Estados Unidos (10 %).
Detrás de este rápido crecimiento se encuentra la estrategia nacional de China para todo el país, en la que el Fondo de Inversión de la Industria de Circuitos Integrados de China (Big Fund), propiedad estatal, desempeña un papel clave. Estas inversiones han permitido el rápido desarrollo de empresas como SMIC y Hua Hong Semiconductor. Actualmente, las empresas nacionales aportan alrededor del 15 % de la producción de chips de China, y se espera que esta cifra aumente con la apertura de nuevas plantas.
Según la empresa estadounidense SEMI, en 2025 se iniciarán 18 nuevos proyectos de fabricación de chips en todo el mundo. Tres de ellos se ubicarán en China. La mayoría se centran en tecnologías de fabricación maduras de 8 nm a 45 nm, clave para la industria automotriz, la automatización industrial y los dispositivos IoT.
Sin embargo, China sigue rezagada en las tecnologías más avanzadas. Si bien SMIC ha introducido chips de 7 nm en los dispositivos Huawei, aún no ha podido producir chips de 5 nm de forma fiable. Mientras tanto, TSMC (Taiwán) y Samsung (Corea del Sur) ya están planificando la producción con la tecnología de proceso de 2 nm. El desarrollo chino se ve obstaculizado por las restricciones a la exportación de Estados Unidos, que impiden el acceso a equipos de litografía avanzados.
Aun así, el aumento de la capacidad de China tendrá un impacto significativo en el mercado global. Reduce la dependencia de Taiwán y sugiere que, en el futuro, el volumen de producción será casi tan importante como el liderazgo en tecnología avanzada. Por lo tanto, sin duda veremos más innovación en chips chinos en el futuro.