PhotonMatrix: El cazador de mosquitos láser llegará en octubre
Para la mayoría de nosotros, los mosquitos son simplemente insectos molestos que zumban alrededor de nuestros oídos. Estas molestias necesitan ser neutralizadas de vez en cuando con un simple gesto de la mano, una raqueta o con una técnica más sofisticada como PhotonMatrix. Este es un nuevo sistema de control de mosquitos aún en desarrollo, pero que ya destruye a los insectos voladores con pulsos láser de corto alcance.
Utiliza LIDAR para detectar la presencia de insectos en tiempo real. El prototipo actual puede identificar mosquitos y otros insectos similares de entre 2 y 20 milímetros de tamaño, volando a velocidades inferiores a un metro por segundo. Cuando el dispositivo detecta un objetivo adecuado, el láser se activa automáticamente y destruye al insecto en vuelo.
El sistema es completamente físico, sin uso de productos químicos, y se basa en criterios de detección específicos, en lugar de inteligencia artificial o modelos probabilísticos. Utiliza límites de tamaño para evitar que el láser se active al entrar objetos de mayor tamaño, como personas, mascotas o aves. En la práctica, esto significa que el láser no se activa en presencia de objetos de mayor tamaño. Aunque los desarrolladores planean obtener los certificados de seguridad correspondientes, aún no cuentan con una licencia de comercialización oficial. El dispositivo se alimenta mediante una interfaz USB-C y funciona con cualquier batería compatible con el protocolo o estándar PD (Power Delivery).
Este dispositivo está diseñado para usarse en exteriores o espacios semicerrados y funciona tanto de día como de noche. Se recomienda instalarlo bajo el techo o bajo paneles solares, donde estará protegido de la lluvia y el polvo. Aunque se desarrolló originalmente para el control de mosquitos, también puede atacar con éxito a insectos más lentos, como moscas de la fruta o flebótomos. Sin embargo, el dispositivo es menos eficaz contra insectos más rápidos, como las moscas domésticas, a menos que se utilice un ángulo de escaneo más estrecho. La desventaja es que su alcance se reduce significativamente.
PhotonMatrix está recaudando fondos en la plataforma de startups Indiegogo. Ya ha recaudado más de 375.000 euros, lo que representa más de 20 veces el objetivo inicial de unos 18.500 euros. Los inversores obtienen el dispositivo a un precio reducido, con envío gratuito e impuestos incluidos (excepto el recargo por la batería).
La entrega inicial estaba prevista para marzo de 2026, pero debido a la demanda de los distribuidores en regiones tropicales y templadas, se pospuso hasta octubre de 2025 para llegar antes del inicio del verano austral. Aunque el prototipo ya está operativo, aún no se ha probado de forma independiente ni cuenta con certificación comercial. Los costes de producción son elevados actualmente, pero los desarrolladores esperan reducir los precios en futuras versiones mejoradas. Aún se desconoce si el dispositivo funcionará de forma fiable en condiciones impredecibles. En cualquier caso, PhotonMatrix representa una alternativa ambiciosa, aunque aún no probada, al control clásico de mosquitos y otros insectos molestos.