¿Generaremos electricidad de la nada?
Científicos del Instituto Indio de Tecnología de Indore han desarrollado una innovadora membrana de óxido de grafeno e imidazol de zinc que puede generar electricidad a partir del aire y el agua. La membrana forma una fina capa con canales microscópicos que, al sumergirse parcialmente en agua, permiten que esta ascienda por evaporación. Esto separa los iones positivos y negativos, creando un voltaje.
"Es una fuente de energía autorrecargable que funciona de forma silenciosa, limpia y sostenible", afirmó el investigador principal, el profesor Dhirendra K. Rai, y añadió que la accesibilidad es clave para las zonas rurales y remotas.
Un pequeño trozo de membrana (3 × 2 cm) puede producir hasta 0,75 voltios. Esta tecnología es ligera, portátil y funciona de día y de noche, incluso con agua sucia. Es ideal para alimentar sensores en la naturaleza, luces durante cortes de electricidad o dispositivos médicos de bajo consumo.
La membrana es estable durante meses, no requiere luz solar ni baterías, y funciona en interiores y con tiempo nublado. La investigación se publicó en la revista Chemical Engineering Journal.
Aunque no se conecta a la red eléctrica, representa un paso importante hacia fuentes de energía más limpias que reducen la contaminación. El equipo considera la evaporación un recurso natural que puede aprovecharse para un futuro sin combustibles fósiles.