Huawei conquista el mercado de wearables y continúa su dominio con nuevos relojes
Huawei presentó una nueva generación de sus dispositivos en un evento en París, incluyendo el smartwatch Watch GT 6, la nueva serie de teléfonos nova 14, la tableta MatePad 12 X y los auriculares inalámbricos FreeBuds 7i. El evento fue un espectáculo tecnológico y de diseño que demostró cómo la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones de usuarios.
Huawei Watch GT 6 Series: deportes y batería en el punto de mira
La nueva serie Watch GT 6, que sigue la filosofía de combinar deporte y moda, ha atraído la mayor atención. La mayor novedad es el sistema TruSense completamente rediseñado, que promete mediciones de salud más precisas y rápidas. El reloj cuenta con un GPS mejorado, especialmente importante para deportistas al aire libre: ciclistas, corredores y esquiadores de travesía. Estas actividades también incluyen nuevos modos deportivos, como el modo ciclismo con medidor de potencia virtual o el modo carrera con análisis de pendientes en tiempo real. Sorprende también que, a pesar de su amplia funcionalidad, el reloj alcance hasta 21 días de autonomía, uno de los mejores resultados en este segmento. Esto se debe a un uso extremadamente económico: con un uso típico, se puede esperar hasta 12 días, lo que sigue siendo un resultado excelente, muy por encima de la mayoría de la competencia.
Cabe destacar que Huawei está invirtiendo fuertemente en la conectividad de sus relojes con el ecosistema Health+, disponible ya en varios países. El GT 6 permite una mejor integración con teléfonos móviles, lo que se traduce en una transferencia de datos más sencilla y una mayor compatibilidad con aplicaciones de terceros. El diseño del reloj se mantiene clásico, con acero inoxidable/titanio y cristal de zafiro en los modelos Pro, lo que indica que Huawei se mantiene fiel a los usuarios que buscan un aspecto elegante.
Watch Ultimate 2 y Watch D2: dos herramientas muy diferentes pero especializadas
El Watch Ultimate 2, el primer reloj inteligente diseñado para bucear a una profundidad de 150 metros, escribe un capítulo aparte. Incluso permite la comunicación por sonar entre relojes bajo el agua. Esta solución será apreciada por los buceadores, aunque para la mayoría de los usuarios es más una característica exclusiva que necesaria. El Watch D2, por otro lado, está más orientado a la salud. El control de la presión arterial ahora incluye recordatorios recurrentes y mediciones durante un intervalo de tiempo más largo, lo que aporta un valor añadido para un control de salud más exhaustivo.
Ambos dispositivos demuestran que Huawei está segmentando su oferta según las diferentes necesidades de los usuarios. La serie Ultimate está dirigida a atletas extremos y aventureros, mientras que la D2 está más orientada a la salud y se dirige a usuarios mayores o con problemas de salud. Esta diferenciación tiene sentido, ya que el mercado de los relojes inteligentes está evolucionando hacia la especialización y Huawei claramente quiere cubrir ambos polos, el deporte y la salud.
Teléfonos Huawei nova 14: retratos de una manera nueva
La nueva serie de teléfonos nova 14 continúa centrándose en la fotografía de retrato. La principal innovación es la cámara Ultra Chroma, que, junto con el motor de retratos XD mejorado, permite retratos con mayor profundidad y detalle, incluso en condiciones de iluminación difíciles. Cabe destacar la cámara frontal de 50 MP con doble enfoque automático y zoom de retrato 5x, una función pensada para los usuarios de redes sociales. También cabe destacar el conjunto de herramientas de interfaz de usuario para edición rápida, entre las que destacan AI Best Expression y AI Remove, que actúan como un asistente digital para corregir errores en las fotos.
Además de las cámaras, los teléfonos también se centran en las pantallas. La serie nova 14 incorpora pantallas OLED con altas frecuencias de actualización y mayor eficiencia energética. Huawei sigue integrando su propio sistema operativo, HarmonyOS, que ya se está convirtiendo en el estándar en China, pero en Europa sigue complementando la experiencia de Android sin los servicios de Google. Esto significa que los usuarios volverán a tener que recurrir a AppGallery, tiendas de terceros y bibliotecas que simulan el entorno de Google.
La MatePad 12 X es una tableta para creadores
La MatePad 12 X con pantalla PaperMatte está dirigida principalmente a usuarios que usan la tableta para crear y aprender. En combinación con el M-Pencil Pro, ofrece prácticas funciones como un menú de acceso directo radial, acceso a notas con un solo clic y cambio rápido entre pinceles con un solo giro. Huawei se dirige a un segmento de usuarios que busca una sensación similar a la del papel al escribir y dibujar, un nicho cada vez más popular.
La tableta también cuenta con un sistema multitarea mejorado, que permite a los usuarios gestionar varias aplicaciones simultáneamente en una sola pantalla. Esto es especialmente útil para estudiantes y profesionales que desean combinar la toma de notas, las videollamadas y la navegación web. Huawei también destacó la eficiencia energética del dispositivo, ya que la pantalla PaperMatte consume menos energía, lo que se traduce en una mayor duración de la batería, un factor importante para las tabletas que se usan frecuentemente en movimiento.
FreeBuds 7i: buen sonido y mejor ANC
Los auriculares FreeBuds 7i se centran principalmente en la tecnología Intelligent Dynamic ANC 4.0, que promete cancelación de ruido adaptativa. Los auriculares responden automáticamente al entorno, por ejemplo, al pasar de una oficina tranquila a una calle ruidosa. Además, ofrecen sonido envolvente y llamadas estables, lo que los sitúa a la par de la competencia en el rango de precio medio. Su orientación es clara: están dirigidos a usuarios jóvenes que buscan auriculares versátiles, desde el camino a la escuela hasta para relajarse con música por la tarde.
Huawei también destaca la autonomía de los FreeBuds 7i, con hasta 40 horas de reproducción con el estuche de carga, y la posibilidad de carga rápida, donde 10 minutos son suficientes para varias horas de uso. Es especialmente importante que los auriculares sean ligeros y cómodos para un uso prolongado, un factor clave que a menudo se pasa por alto.
Ampliación de cartera y enfoque en los jóvenes
Huawei muestra un enfoque doble con sus nuevos dispositivos. Por un lado, consolida el segmento premium (Ultimate 2, GT 6 Pro), donde el énfasis está en el rendimiento técnico y la especialización, y por otro, conecta con los usuarios más jóvenes con dispositivos más asequibles como los nuevos 14 y los FreeBuds 7i. Bajo el lema Ahora es tuyo La compañía dice que quiere acercar la tecnología a la vida cotidiana y seguir siendo relevante en un contexto global a pesar de todos los desafíos que enfrenta cada año.
En términos de diseño, rendimiento y experiencia de usuario, Huawei demuestra una vez más que puede preparar un paquete completo de dispositivos que abarcan deporte, trabajo y entretenimiento.
¿Cuáles serán los precios de los nuevos dispositivos?
- El smartwatch Huawei Watch 6, con caja de 41 milímetros de diámetro, en blanco o morado, estará disponible a un precio recomendado de 259 euros. La versión con correa metálica milanesa estará disponible por 329 euros. Además, recibirás unos Freebuds SE 3 de regalo con tu compra.
- El precio recomendado del Huawei Watch 6 negro con un diámetro de caja de 46 milímetros será de 259 euros, y el verde será de 279 euros.
- El precio recomendado del Huawei Watch 6 Pro en color negro y oro arena (caja de 46 mm) será de 379 euros, mientras que la versión con caja de titanio costará 499 euros.
- Los auriculares inalámbricos Huawei FreeBuds 7i estarán disponibles a un precio recomendado de 99 euros.
- El reloj inteligente Huawei Watch Ultimate 2 en color negro te costará 899 euros, y el azul te costará 999 euros.