Presentamos la nueva Raspberry Pi 5. ¿Qué hay de nuevo?
 
																																	Cuatro años después del lanzamiento de la Raspberry Pi 4, la Raspberry Pi 5 llegó con un rendimiento mejorado y un silicio propio que añade soporte para PCIe 2.0. A pesar de las dudas de que la Raspberry Pi 5 se lance este año, la última versión de la microcomputadora llegó con algunas mejoras notables y a un precio inicial de $60.
En el corazón de la Raspberry Pi 5 hay un procesador Arm Cortex-A76 de cuatro núcleos y 64 bits que funciona a 2,4 GHz, que proporciona dos o tres veces el rendimiento de la Raspberry Pi 4 de cuatro años. El dispositivo también incluye un chip gráfico VideoCore VII de 800 MHz, que según el fabricante ofrece un "aumento notable" en el rendimiento gráfico (aún no tenemos números oficiales).
Las primeras impresiones son positivas. Quienes lo han probado reportan tiempos de carga rápidos y mejoras notables en la velocidad de las tareas cotidianas (carga de páginas web, etc.). Algunos también reportan un sobrecalentamiento más rápido, pero el fabricante vende un sistema de refrigeración externo que se conecta a la placa base.
La Raspberry Pi 5 también incluye un componente desarrollado inicialmente por Raspberry Pi: el "puente sur", también conocido como la parte del chipset que permite la comunicación del dispositivo con sus periféricos. El fabricante afirma que, con el puente sur RP1, la microcomputadora "representa un avance significativo en el rendimiento y la funcionalidad de los periféricos", lo que permite una transferencia de datos más rápida a unidades UAS externas y otros periféricos.
También cuenta con dos receptores MIPI de cuatro carriles a 1,5 Gbps, lo que permite la conexión a dos cámaras o pantallas. También incluye una nueva interfaz PCI Express 2.0, que por primera vez ofrece compatibilidad con periféricos de alto ancho de banda. Sin embargo, el diseñador advierte que se necesitará un adaptador independiente, como un M.2 HAT (Hardware Attached on Top), para aprovecharlo. En cuanto a la conectividad, incluye dos salidas HDMI 4K (60 fps) compatibles con HDR, una ranura microSD, dos puertos USB 3.0, dos puertos USB 2.0, Gigabit Ethernet y una conexión de alimentación de 5 V CC mediante USB-C.
Otras novedades incluyen compatibilidad con Bluetooth 5.0 y Bluetooth de bajo consumo (LE), y una tarjeta SD con modo SDR104 de alta velocidad. Todas estas mejoras hacen que la Raspberry Pi 5 sea aún más versátil, ya sea como una computadora de escritorio ultraeconómica, un servidor multimedia o incluso un sistema de seguridad casero.




































