La visión de Zuckerberg del futuro son gafas inteligentes en lugar de teléfonos.
Pulsera Meta Ray-Ban Display y Neural Band
Hasta la fecha, se han vendido más de un millón de gafas Meta, y el nuevo modelo continúa esa tendencia. Además de cámaras, altavoces, micrófonos y un asistente de inteligencia artificial integrado, ahora incluyen una pantalla que muestra aplicaciones como Instagram, WhatsApp y Facebook, además de navegación y traducción en tiempo real.
La innovación más destacada es “Banda neuronal metaUna pulsera que utiliza electromiografía de superficie (sEMG) para detectar señales entre el cerebro y la mano al realizar gestos. Los usuarios pueden usar un gesto, como escribir con un bolígrafo, para escribir texto que luego aparece en la pantalla de las gafas. Zuckerberg alcanzó unas 30 palabras por minuto en la presentación, una velocidad cercana a la velocidad promedio de escritura en un smartphone.
La tecnología permite la mensajería silenciosa sin necesidad de hablar, lo que suele ser más natural que los comandos de voz en espacios públicos. Aunque gestos similares son comunes en dispositivos como el Nintendo Joy-Con o el Apple Watch, se espera que Meta supere las limitaciones previas y abra el camino a comandos más complejos.
Una gran apuesta por el futuro
Reality Labs, la división de desarrollo de hardware de Meta, ya ha registrado pérdidas por más de 70 000 millones de dólares desde 2020, lo que preocupa a los inversores. Pero las nuevas gafas son la primera prueba de adónde se han destinado esas inversiones: a un producto que podría convertirse en una alternativa seria a los smartphones. Con las Ray-Ban Display, Meta espera iniciar un cambio cultural que se aleje de los teléfonos y se oriente hacia las gafas inteligentes.
Por supuesto, aún quedan dudas sobre si la tecnología será lo suficientemente natural para el uso diario. Por ahora, se trata principalmente de una demostración impresionante que combina una pantalla, inteligencia artificial y una nueva forma de interactuar con la Banda Neural. Zuckerberg la presentó como una tecnología más prosocial que podría reducir la adicción a las pantallas, a pesar de que Meta es la que ofrece las aplicaciones que más tiempo consumen.
Las Meta Ray-Ban Display podrían ser la mayor apuesta de la compañía hasta la fecha, incluso más grande que su metaverso. Estas gafas ofrecen una visión de un futuro en el que los smartphones podrían convertirse en cosa del pasado, como los teléfonos con teclados T9. La aceptación de esta visión por parte de los usuarios determinará si Meta puede realmente convertirse en un actor clave en la próxima gran plataforma tecnológica de consumo.