¡Nuevo método convierte el plástico en gasolina!
Los residuos plásticos se acumulan a un ritmo mayor al que podemos gestionarlos. Un nuevo método de laboratorio, publicado en la revista Science, demuestra que los residuos plásticos mixtos pueden convertirse en hidrocarburos similares a la gasolina y ácido clorhídrico (HCl) en un solo paso. Investigadores de la ECNU informan de una alta eficiencia a temperaturas de hasta 30 °C.
El método gestiona flujos de residuos mixtos e incluso contaminados, lo cual es crucial, ya que la mayoría de los residuos plásticos son difíciles de separar. El nuevo método combina la ruptura de enlaces de carbono y la eliminación de cloro en un solo paso, produciendo hidrocarburos de gasolina sin cloro (C6-C12) y HCl como subproducto. Los catalizadores líquidos iónicos de cloroaluminato permiten una reacción controlada a baja temperatura.
En las pruebas, la conversión de tuberías de PVC blando fue del 95 %, y de tuberías y cables rígidos, del 99 %. Los residuos mixtos (PVC + poliolefinas) alcanzaron el 96 % a 80 °C. Los productos resultantes fueron alcanos ramificados, principalmente libres de metano. El método funciona a temperatura y presión ambiente, lo que implica un menor consumo de energía y equipos más sencillos. El HCl puede utilizarse en la industria y como combustible en la distribución existente. Aún existen desafíos en el manejo de catalizadores, impurezas y corrosión.