Sistemas operativos
24.06.2025 06:40

Compartir con otros:

Compartir

OneDrive bloqueado: una lección sobre cómo confiar en la nube

Microsoft bloqueó la cuenta de un usuario de OneDrive sin previo aviso después de que almacenara 30 años de datos en la nube, una medida que resalta la importancia de las copias de seguridad físicas y la poca confiabilidad de las soluciones basadas únicamente en la nube.

El nuevo OneDrive para Windows es perfecto para administrar archivos más grandes.
El nuevo OneDrive para Windows es perfecto para administrar archivos más grandes.

La computación en la nube proporciona acceso a recursos informáticos a través de Internet, y uno de sus servicios clave es el almacenamiento en la nube. Este proceso consiste en que los datos no se almacenan localmente en el disco duro de un ordenador, sino en servidores remotos gestionados por un proveedor de servicios en la nube (p. ej., Google Drive, Dropbox, OneDrive, iCloud, Amazon S3, etc.). Lamentablemente, este tipo de almacenamiento de datos no está completamente exento de riesgos.

Un usuario de Reddit describió recientemente una experiencia desagradable con el servicio en la nube OneDrive. Antes de la migración, subió todos sus datos importantes, como fotos, documentos y más, a la nube de Microsoft porque dudaba que las unidades antiguas sobrevivieran a la migración y, además, ocupaban demasiado espacio. Planeaba transferir los datos a las nuevas unidades más adelante, pero no lo hizo. Microsoft bloqueó su cuenta de OneDrive sin previo aviso y deshabilitó el acceso a sus datos, que había almacenado durante 30 años.

Según el usuario, intentó resolver el problema a través del departamento de atención al cliente, donde envió 18 consultas, pero solo recibió respuestas preparadas, sin ninguna explicación concreta. A fecha de hoy, 24 de junio de 2025, no ha recibido respuesta. El usuario está decidido a perseverar e intentar recuperar los datos que ha recopilado durante más de 30 años.

Esto demuestra que no es recomendable depender de la nube como única fuente de respaldo. Ya sea OneDrive, Google Drive, Dropbox o iCloud de Apple, a veces es necesario realizar copias de seguridad físicas. Estas pueden incluir SSD, discos duros tradicionales (HDD), memorias USB o sistemas NAS. Es importante tener los datos almacenados en múltiples ubicaciones.


¿Interesado en más sobre este tema?
microsoft

Conexiones



¿Qué están leyendo los demás?

_estructura('