informática, telefonía
Redes sociales
27.09.2025 13:18

Compartir con otros:

Compartir

WhatsApp introduce la traducción de mensajes

Meta ha anunciado una nueva función para WhatsApp que permite a los usuarios traducir mensajes al idioma que prefieran. Esta función, disponible a partir del martes, ofrece importantes novedades a sus más de 3 mil millones de usuarios en más de 180 países.
WhatsApp introduce la traducción de mensajes

Cómo funciona la traducción de mensajes

Si un usuario recibe un mensaje en un idioma extranjero, puede mantenerlo pulsado y seleccionar "Traducir". Puede especificar el idioma de origen y destino de la traducción, y descargarla para usarla en el futuro. La traducción está disponible en conversaciones individuales y grupales, así como en actualizaciones de canal.

Los usuarios de Android pueden activar la traducción automática para una conversación completa, lo que significa que todos los mensajes futuros en ese chat se traducirán automáticamente.

WhatsApp enfatiza que las traducciones se realizan directamente en el dispositivo del usuario, lo que significa que la empresa no tiene acceso al contenido. Los mensajes permanecen cifrados.

Disponible en Android y iPhone

Android: la traducción está disponible en seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe.

iPhone: la traducción está disponible en una gama más amplia de idiomas, incluidos inglés, alemán, francés, italiano, japonés, chino, coreano, ruso, español, turco, ucraniano y vietnamita.

Expansión futura de la funcionalidad

Todavía no se sabe cuándo estará disponible la traducción en las aplicaciones de WhatsApp Web, Windows y Mac, pero la nueva función llega apenas unos meses después de que Apple introdujera una función de traducción similar en su aplicación Mensajes.

WhatsApp está implementando esta función de forma global y gradual, sin distinción por país. Esto significa que también estará disponible en Eslovenia en cuanto llegue a nuestra región. Aún no se ha anunciado una fecha específica para Eslovenia, pero no hay motivo para descartarla: la funcionalidad está vinculada a dispositivos y versiones de la app, no a países concretos.


¿Interesado en más sobre este tema?
menta aplicación WhatsApp


¿Qué están leyendo los demás?

_estructura('