¿800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga?
Investigadores de KAIST y LG Energy Solution han presentado un avance en tecnología de baterías que podría permitir a los vehículos eléctricos recorrer 800 kilómetros con una carga de 12 minutos. El logro se publicó recientemente en la revista Nature Energy.
Se trata de baterías de metal de litio, que tienen una densidad energética significativamente mayor que las baterías de iones de litio, ya que utilizan litio puro en lugar de un ánodo de grafito. A pesar de sus ventajas, las baterías de metal de litio se han extendido menos hasta la fecha debido a las dendritas, o cristales afilados de litio. Estos últimos se forman en los ánodos durante la carga y pueden provocar cortocircuitos.
Los investigadores descubrieron que las dendritas se forman debido a la cohesión desigual en la superficie del litio. Como resultado, desarrollaron una nueva solución de electrolito líquido con una estructura aniónica que presenta una débil afinidad de unión con los iones de litio. Esto permite una deposición uniforme del litio en el ánodo y previene la formación de dendritas incluso durante la carga rápida.
En el laboratorio, la batería se cargó de 5 % a 70 % en tan solo 12 minutos, a lo largo de 350 ciclos. Los modelos de alta densidad energética (386 Wh/kg) han demostrado la capacidad de cargar de 10 % a 80 % en 17 minutos. De comercializarse, esta tecnología podría reducir significativamente los tiempos de carga y aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos, aumentando así su popularidad.