Telefonía
Estilo de vida
18.06.2025 14:24

Compartir con otros:

Compartir

Próximamente se lanzará el sistema de alerta de desastres naturales SI-ALARM

Eslovenia establecerá un nuevo sistema público de información y alerta en caso de desastres naturales, denominado SI-ALARM, a finales de septiembre. Como se anunció en la conferencia de prensa de hoy, el sistema se basará en una escala de alerta de cuatro niveles y modernizará los métodos de alerta existentes.
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

El establecimiento del sistema se basa en un contrato firmado con Telekom Slovenije, que garantizará su funcionamiento junto con otros operadores. El Secretario de Estado del Ministerio de Transformación Digital destacó que el nuevo sistema representará un paso importante hacia una mejor protección de las personas y los bienes en situaciones de crisis.

Notificaciones push en dispositivos móviles

El sistema utilizará notificaciones push que los usuarios recibirán directamente en sus dispositivos móviles. Esto significa que los mensajes no serán SMS, sino que se enviarán mediante un protocolo de comunicación especial que permite una notificación rápida y fiable en una zona geográfica específica. Las alertas serán emitidas por la Administración de Protección Civil y Rescate de Eslovenia.

Las alertas se clasificarán en cuatro niveles según la gravedad de la situación. El nivel más alto activará una señal sonora fuerte, independientemente de la configuración del teléfono, y también incluirá una vibración como señal de SOS. No será posible recibir estas alertas, pero los usuarios podrán desactivar los niveles inferiores.


Características principales del sistema:

  • La recepción de mensajes es automática y gratuita.
  • Los mensajes se transmitirán en esloveno e inglés y, en las zonas de comunidades étnicas, también en italiano o húngaro.
  • El sistema no utiliza ni solicita ningún dato personal de los destinatarios de las notificaciones de SI-ALARM.
  • El sistema también funcionará en teléfonos móviles más antiguos y sin conexión a Internet (sin transferencia de datos).

Mensajes en varios idiomas

Los mensajes se transmitirán en varios idiomas. El idioma principal será el esloveno, pero también se ofrecerán inglés y, en ciertas zonas, italiano o húngaro, según lo requiera la composición lingüística de la población.

El sistema también permitirá llegar mejor a las personas con discapacidades auditivas o visuales, lo que los responsables han descrito como crucial para una comunicación de crisis eficaz.

Pruebas públicas en septiembre

El sistema también se probará antes del lanzamiento oficial. Inicialmente, las pruebas se realizarán internamente con los operadores, sin afectar al público en general. Las pruebas públicas están previstas para septiembre.

El proyecto está financiado por el Ministerio de Transformación Digital y se han asignado fondos a cuatro operadores móviles: T-2, A1 Eslovenia, Telemach Eslovenia y Telekom Slovenije. Este último desempeñará un papel fundamental en el establecimiento de la infraestructura común.

El valor del contrato para la implantación del sistema es de 2,1 millones de euros, y se destinarán 2,4 millones de euros adicionales para su mantenimiento y gestión durante los próximos cinco años.

Aunque este tipo de sistema es obligatorio en la UE desde 2022, Eslovenia apenas ahora se está poniendo al día con la mayoría de los estados miembros con este proyecto.




¿Qué están leyendo los demás?